
Inoclean en Food Service Espacio Riesco: higiene profesional
Participamos durante tres días en el reciente Food Service de Espacio Riesco, presentando nuestras soluciones de limpieza profesional, sanitización y mantenimiento para la industria de
Ir al contenido
Participamos durante tres días en el reciente Food Service de Espacio Riesco, presentando nuestras soluciones de limpieza profesional, sanitización y mantenimiento para la industria de
Cada proceso relacionado con la producción y manipulación de alimentos inevitablemente genera residuos; por lo que las superficies se ensucian y requiere que se haga limpieza, sin embargo: ¿Conoce los mecanismos de ensuciamiento de una superficie?
En el ámbito laboral y productivo chileno, las drosophilas y blatodeos a menudo se pasan por alto, pero su presencia puede tener impactos insidiosos tanto en la salud de los empleados como en el rendimiento operacional de las empresas.
Podemos convenir que en el “mundo de hoy”, con más urgencia, es importante encontrar el equilibrio entre beneficio económico y respeto por las personas y la naturaleza. Las empresas hoy verbalizan sus valores, propósito y la ética de negocios con la que se comprometen. En la sociedad en general nacen ideas para dar soluciones colectivas que hagan sentido.
La limpieza en altura es un aspecto esencial en la gestión de bodegas de almacenamiento. No solo se trata de cumplir con regulaciones de seguridad e higiene, sino de garantizar la calidad de los productos y, en última instancia, el éxito de tu empresa.
En el mundo empresarial actual, la supervisión y el seguimiento de las actividades diarias son fundamentales para garantizar la eficacia y la calidad en la
Muchas veces confundimos los términos peligro y riesgo y terminamos utilizándolos para referirnos a lo mismo, cuando en realidad son muy distintos. Averigua en qué se diferencian en esta nueva entrada de nuestro blog.
En los años 50′, Herbert Sinner identificó cuatro fuerzas que combinadas en un “círculo” nos seguirían ayudando hasta la actualidad a estructurar planes de limpieza eficiente en todo ámbito.
El principal objetivo de la validación a un proceso de limpieza es demostrar que las superficies son limpiadas constantemente y el plan aplicado cumple con los estándares y criterios requeridos de limpieza.